"¿Que
estás harto de comprar productos poco sostenibles y perjudiciales y dar
tu dinero a una multinacional? Aquí algunas alternativas.
Detrás de ellos no hay operaciones millonarias de marketing y publicidad, pero poco a poco la economía solidaria sigue conquistando plazas. Y en la del consumo responsable nos jugamos mucho.
Frixen Cola
Detrás de ellos no hay operaciones millonarias de marketing y publicidad, pero poco a poco la economía solidaria sigue conquistando plazas. Y en la del consumo responsable nos jugamos mucho.
Frixen Cola
¿Una bebida ética que haga sombra al refresco del imperio? Pues existe, se llama Frixen
y es de Zaragoza, aunque ya se consume en Madrid, Catalunya, Euskadi y
diversas localidades aragonesas. Surge en 2012, cuando los y las
cooperativistas de Birosta decidieron lanzarse a la piscina y producir
su propio refresco.
Mientras los gigantes de las bebidas azucaradas
sobornan al mundo de la ciencia para ocultarnos que, además de hacernos
“felices”, también nos abren las puertas de la obesidad y otros efectos
nocivos para nuestra salud, nacía esta bebida elaborada con agua del
manantial de Jaraba, azúcar ecológico de comercio justo, estevia (que
consigue reducir más de un 20% el azúcar empleado) y un alto nivel de
cafeína. Ya es una referencia de la economía solidaria.
Cápsulas de café Alternativa 3
Cuando
en 1986 Nestlé lanzó Nespresso en Suiza, Italia y Japón, es muy poco
probable que sus cabezas pensantes pensaran en los residuos y el impacto
que podían generar sus cápsulas. Las de Alternativa 3
son de materiales biodegradables, que producen menos residuos y
requieren menos energía para su fabricación. Y, dentro de la cápsula,
una selección de granos de agricultura ecológica procedentes de
productores de comercio justo de cooperativas cafeteras de Nicaragua,
México, Colombia, Perú o Tanzania.
Desodorante piedra alumbre
Su
eficacia real se basa en las excelentes propiedades antibacterianas y
fungicidas de la piedra de alumbre, potenciadas por la palmarrosa, el
tomillo y el árbol de té. Esto se une a la acción reductora de la
sudoración del ciprés, y el tomillo y la salvia proporcionan una
agradable sensación de frescor y calman la irritación de la piel.
Una
buena opción sobre todo tras conocer que tres de cada cinco desodorantes
contienen sustancias alérgenas o contaminantes hormonales, como
denunció un estudio del consejo de consumidores danés Think Chemical.
Jalea de Luz (miel)
Empiezan
los días fríos y los catarros, gripes y demás bondades del otoño nos
esperan una temporada más. Para hacerle frente, aprovisionarse de este
superalimento nos puede ahorrar más de un disgusto febril. Durante la
última feria del Mercado Social de Aragón pudimos disfrutarla en una
cata para todos los paladares, los más y los menos dulces.
Todo es culpa
de Jalea de Luz,
una joven empresa familiar comprometida con la sostenibilidad del
entorno natural y la integración sociolaboral de personas con
discapacidad intelectual y/o del desarrollo ubicada en Monegrillo
(Zaragoza), y que está presente en todo el proceso de elaboración de la
miel, desde la cría de abejas o el cuidado de los colmenares hasta la
recolección del producto y envasado artesanal.
Talybe (jabón para lavadora)
Ni
espesantes ni aromas sintéticos, ni fosfatos ni colorantes, ni materias
primas de origen animal ni blanqueadores artificiales. Llevar la ropa
limpia no está reñido con respetar el entorno. Tanto el aceite de coco
babassú, procedente de la Cooperativa de Pequeños Agricultores Agroex de
Lago do Junco (Brasil), como los aceites esenciales, procedentes de la
organización Phalada y Sipa en la India, cuentan con certificados
biológicos y su eficacia probada en laboratorio muestra que la capacidad
de lavado es igual o superior a la de los mejores productos presentes
en el mercado.
Cerveza CESC
Quien frecuenta las diferentes
ferias de los distintos mercados sociales que cada vez con más
frecuencia pueblan el Estado español siempre descubre una nueva cerveza
artesanal. CESC
está elaborada en Poble Nou (Barcelona) con materias primas ecológicas,
con malta y lúpulos procedentes de la agricultura ecológica catalana, y
cumple a rajatabla el acrónimo que les da nombre: Cervecera, Ecológica,
Sostenible y Catalana.
Condones Fair Squared Aroma Passion
Son
condones hechos con látex de caucho natural extraído de la plantación
Tamil Nadu, situada en el sur de la India, que tiene la certificación
FSC (Consejo de Administración Forestal; gestión de los bosques de forma
respetuosa y responsable) y colabora con la Fair Rubber Association.
Un
suplemento sobre su precio garantiza y mejora la vida de los
productores, costea la construcción de una escuela, la educación de los
niños y niñas o contribuye a la pensión de los trabajadores. Porque tal y
como defienden las cooperativistas de Desmontando a Pili: consumo responsable hasta en la cama." (Carlos Saavedra Bajo , El salmón contracorriente, en Rebelión, 02/11/16)
No hay comentarios:
Publicar un comentario