"El futuro de la humanidad se está decidiendo en estos
momentos. Y no se está decidiendo en un campo de batalla en Europa del
Este, Oriente Medio o el estrecho de Taiwán, sino en los centros de
datos y las instalaciones de investigación donde los expertos en
tecnología crean “la infraestructura física y virtual para impulsar la
próxima generación de inteligencia artificial”.
Se trata de una batalla campal en toda regla que ya ha provocado
varias bajas, aunque no lo leerás en los titulares que suelen ignorar
los recientes acontecimientos “cataclismaticos”
Cuando el
presidente Trump anunció el lanzamiento de un proyecto de
infraestructura de inteligencia artificial de 500.000 millones de
dólares (Stargate) el martes, lo hizo apenas horas después que China lanzara su DeepSeek R1, que “supera a sus rivales en capacidades avanzadas de codificación, matemáticas y conocimiento general” ,
Trump lo hizo dolorosamente obvio por que la batalla por el futuro
“está en marcha” a lo grande. Y no es una batalla que ninguno de los dos
bandos pueda permitirse perder. Así lo resumió el experto en tecnología
Adam Button:
Imaginemos que estamos en 2017 y que el iPhone X acaba de
salir al mercado. Se vendía a 999 dólares y Apple estaba arrasando en
ventas y construyendo una amplia ventaja en torno a su ecosistema.
Ahora imaginemos que, tan solo unos días después, otra
empresa presenta un teléfono y una plataforma que en todos los aspectos
son mejores, y el precio es de solo 30 dólares.
Eso es lo que sucedió hoy en el espacio de la IA. DeepSeek de
China lanzó un modelo de código abierto que funciona a la par de los
últimos modelos de OpenAI, pero cuyo funcionamiento cuesta una fracción
ínfima. Es más, incluso puedes descargarlo y ejecutarlo gratis (o por el costo de tu cuenta de electricidad).
El producto es un gran salto en términos de escalabilidad y
eficiencia y puede cambiar radicalmente las expectativas sobre cuánta
potencia y computación se necesitarán para gestionar la revolución de la
IA. También llega apenas horas antes de que Trump anuncie una
inversión de 100.000 millones de dólares en centros de datos
estadounidenses. El modelo muestra que hay diferentes formas de
entrenar modelos de IA que ofrecen los mismos resultados con un coste
mucho menor. También abre muchas más aplicaciones para la IA que antes
habrían sido demasiado caras de ejecutar, lo que debería ampliar las
aplicaciones en la economía real.
El DeepSeek de China puede haber cambiado radicalmente la economía de la IA, según Forex Live
El pánico que se está extendiendo por las capitales tecnológicas
occidentales en este momento. Se suponía que la IA sería la vía rápida
hacia el control social absoluto de los gobiernos oligárquicos
occidentales en los próximos milenios, pero ahora los “molestos” chinos
han dado vuelta la carreta dejando a las élites occidentales con un
problema que tal vez no puedan solucionar.
EEUU esperaba que sus sanciones a los microchips sabotearan los
esfuerzos de China en materia de IA durante al menos una década, pero,
en cambio, China ha vuelto rugiendo con un sistema que ha dejado a los
gigantes tecnológicos sin aliento.
Por supuesto, los asombrosos avances de China en materia de
desarrollo tecnológico no son nada nuevo, como señaló Ron Unz en un
artículo reciente en el que señaló que “entre 2003 y 2007,
Estados Unidos lideró en 60 de las 64 tecnologías”, mientras que, a
partir de 2022, “China lideró en 52 de las 64 tecnologías”. Eso no es
una competencia, es una paliza . Aquí está lo que afirma Unz:
China es hoy líder mundial en muchas de las tecnologías futuras más
importantes. El éxito de sus empresas comerciales en telecomunicaciones
(Huawei, Zongxin), vehículos eléctricos (BYD, Geely, Great Wall, etc.),
baterías (CATL, BYD) y energía fotovoltaica (Tongwei Solar, JA, Aiko,
etc.) se basa directamente en la destreza china en I+D.
De manera similar, la modernización del ejército chino se basa en el
desarrollo tecnológico masivo de la comunidad científica del país y su
base industrial… Con su liderazgo en investigación científica y
tecnológica, China está posicionada para superar a los EE. UU. en los
ámbitos económico y militar en los próximos años…
Nada de esto debería sorprender, aunque el momento de la difusión de
DeepSeek (que se adelantó al anuncio de Trump sobre Stargate) demuestra
que a los chinos no les importa poner trabas a la estrategia global de
Washington si eso favorece sus intereses regionales, lo que sin duda es
así.
A continuación, ofrecemos un poco más de información de un artículo de Benj Edwards en Ars Technica :
El lunes, el laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek
lanzó su nueva familia de modelos R1 bajo una licencia abierta del MIT, y
su versión más grande contiene 671 mil millones de parámetros. El
modelo funciona a niveles comparables al modelo de razonamiento
simulado (SR) o1 de OpenAI en varios puntos de referencia de matemáticas
y codificación…
Los lanzamientos inmediatamente llamaron la atención de la comunidad
de IA porque la mayoría de los modelos de ponderaciones abiertas
existentes se han quedado atrás de los modelos propietarios como el
publicitado o1 de OpenAI en los llamados puntos de referencia de
razonamiento. …
El modelo R1 funciona de manera diferente a los modelos de lenguaje
típicos… crea una cadena de pensamiento similar a la humana a medida que
el modelo resuelve la consulta. Esta clase de lo que podríamos llamar modelos de «razonamiento simulado», o modelos SR para abreviar, surgió en respuesta a OpenAI que presentó su familia de modelos o1 en septiembre de 2024.
DeepSeek informa que R1 superó a o1 de OpenAI en varios
puntos de referencia y pruebas, incluidos AIME (una prueba de
razonamiento matemático), MATH-500 (una colección de problemas de
palabras) y SWE-bench Verified (una herramienta de evaluación de
programación).
TechCrunch informa que tres laboratorios chinos (DeepSeek, Alibaba y
Kimi de Moonshot AI) han publicado modelos que coinciden con las
capacidades de o1 de OpenAI. DeepSeek presentó por primera vez una vista
previa de R1 en noviembre. El modelo de «razonamiento» chino de vanguardia rivaliza con el o1 de OpenAI y su descarga es gratuita , (ars technica).
Se trata de un asunto muy importante. Estados Unidos pretende dominar el mundo en esta tecnología y, sin embargo, los
chinos no sólo han producido un sistema que es tan bueno como el mejor
de Estados Unidos, sino que lo han hecho más asequible y más
transparente. ¿A quién no le gustará ?
(Nota: OpenAI es un laboratorio de investigación de inteligencia
artificial (IA) estadounidense. Está formado por la organización sin
fines de lucro OpenAI Incorporated y su corporación subsidiaria
con fines de lucro OpenAI Limited Partnership. OpenAI se ha convertido
en uno de los principales líderes de la era de la IA generativa. OpenAI
es una empresa privada que ha abierto el código fuente de parte de su
tecnología, pero no ha abierto el código fuente de la mayor parte de su
tecnología…
Por el contrario, DeepSeek AI R1 es de código abierto, lo
que significa que su código es de acceso público: cualquiera puede ver,
modificar y distribuir el código como crea conveniente . El
software de código abierto se desarrolla de forma descentralizada y
colaborativa, basándose en la revisión por pares y la producción
comunitaria).
A continuación, más información del analista político Arnaud Bertrand en una publicación en X:
La mayoría de la gente probablemente no se da cuenta de lo
que significa las noticias sobre el Deepseek de China. Han presentado un
modelo que supera al último modelo o1 de OpenAI en varios puntos de
referencia, y están cobrando solo el 3% del precio Open AI. Es
básicamente como si alguien hubiera lanzado un móvil a la par del iPhone
pero lo vendiera a 30 dólares en lugar de 1000. Es así de dramático.
Es más, lo están lanzando en código abierto, por lo que
incluso tienes la opción (que OpenAI no ofrece) de no usar su API en
absoluto y ejecutar el modelo «gratis».
Si hoy eres cliente de OpenAI, obviamente comenzarás a hacerte
algunas preguntas, como «¿por qué exactamente debería pagar 30 veces
más?». Esto es algo transformador, que desafía fundamentalmente la
economía del mercado…
Básicamente, parece que el juego ha cambiado. Todo gracias a
una empresa china que acaba de demostrar cómo las restricciones
tecnológicas estadounidenses pueden tener consecuencias espectaculares,
al obligarlos a crear soluciones más eficientes que ahora comparten con
el mundo a un 3 % del precio de OpenAI. Como dice el refrán, a veces la presión crea diamantes. @RnaudBertrand
¿Se hacen una idea? Todo lo que Estados Unidos ha hecho para
obstaculizar el desarrollo de China (incluidas sanciones económicas,
embargos de chips, provocaciones militares, intromisiones políticas,
incluso el arresto de un ejecutivo de Huawei, algo verdaderamente
patético) les ha estallado en la cara.
La fuerza laboral china, bien educada, altamente motivada y
tecnológicamente hábil, ha producido un modelo de IA que iguala o supera
lo mejor que Occidente tiene para ofrecer, a una fracción del costo y
con código abierto que permite a los usuarios modificar y distribuir el
código como mejor les parezca.
Entonces, ¿qué versión de IA parece ser un beneficio genuino para la
humanidad y cuál parece ser un plan para transformar el mundo ? A
continuación, Bertrand nos cuenta por qué China está haciendo que la IA
esté disponible a un precio tan bajo:
… habla de una filosofía/visión diferente sobre la IA:
irónicamente, el nombre “OpenAI” trata básicamente de intentar
establecer un monopolio estableciendo un foso con cantidades masivas de
GPU y dinero.
Deepseek claramente está apostando por un futuro en el que la
IA se convierta en un producto, ampliamente disponible y asequible para
todos.
Al fijar precios tan agresivos y publicar su código
abierto, no solo están compitiendo con OpenAI, sino que básicamente
están declarando que la IA debería ser como la electricidad o la
conectividad a Internet: una utilidad básica que impulsa la innovación
en lugar de un servicio premium controlado por unos pocos jugadores.
Y ese mundo, es mucho mejor que el promovido por OpenIA y que EEUU intentó detener con las sanciones a China .
Así que, básicamente, es como todo lo demás en este mundo enfermo y
retorcido de las plataformas estadounidenses , donde un puñado d avaros
se abren paso a la fuerza hacia una nueva tecnología para engordar sus
propias cuentas bancarias mientras plantan su bota sobre el cuello de la
humanidad.
El enfoque de China es muy superior, ya que está claramente dirigido a
proporcionar los beneficios de la IA al mayor número de personas al
menor costo posible. A continuación, se incluyen algunos comentarios
aleatorios sobre la IA DeepSeek de China que seleccioné de X y que
muestran lo entusiasmada que está la gente con esta versión innovadora:
Las ramificaciones de esto son enormes. Todos los días China hace
algo increíble, totalmente diferente al estancamiento de la UE, que
habla todo el día sin lograr nada, o del último plan malvado que sale de
Washington. Esto es simplemente brillante e inspirador y les hará ganar más simpatizantes @CaptainCrusty66
Es el libro de recetas de China para el éxito en todas las industrias donde los oligopolios occidentales han dominado . @bbooker450
La IA pasará a formar parte de infraestructuras cotidianas como la electricidad y el agua corriente. DeepSeek es un paso importante en esa dirección, gracias a su reducción de costes y su naturaleza de código abierto @MrBig2024
Vivimos en una época en la que una empresa no estadounidense
mantiene viva la misión original de OpenAI: una investigación
verdaderamente abierta y de vanguardia que empodere a todos … @DrJimFan
Esto es genial… no se trata simplemente de otro lanzamiento de LLM de
código abierto. Se trata de capacidades de razonamiento de nivel 1 que
se pueden ejecutar localmente, que se pueden modificar y que se pueden
estudiar…
Es un mundo muy diferente al que estábamos ayer. Al, línea de comentarios
Comparación de precios de OpenAI o1 y DeepSeek AI R1: R1 es
significativamente más económico en todas las categorías (ahorro del 96
al 98 %). Ahora ya sabe por qué las grandes organizaciones no quieren
que el código abierto continúe. Si la humanidad alguna vez se va a
beneficiar de la IA, será gracias al código abierto. @ai_for_success
China está revolucionando la teoría dominante del desarrollo de manera asombrosa. Su
PIB per cápita es, un 70% menos que el promedio de los países de altos
ingresos. Y, sin embargo, posee la red ferroviaria de alta velocidad más
grande del mundo. Ha desarrollado su propia aviación comercial. Es
líder mundial en tecnología de energía renovable y vehículos eléctricos.
Posee tecnología médica avanzada, tecnología de teléfonos inteligentes,
producción de microchips, ingeniería aeroespacial… China tiene
una mayor expectativa de vida que Estados Unidos, con un 80% menos de
ingresos. Nos dijeron que este tipo de desarrollo requería niveles muy
altos de PIB/capital, pero en los últimos diez años China ha demostrado
que se puede lograr con niveles mucho más modestos.
¿ Cómo lo hace? Utilizando las finanzas públicas y la
política industrial para orientar la inversión y la producción hacia
objetivos sociales y necesidades nacionales de desarrollo. Esto le
permite convertir la producción agregada en resultados de desarrollo de
manera mucho más eficiente que otros países, donde la capacidad
productiva a menudo se desperdicia en actividades que pueden ser muy
rentables para el capital o beneficiosas para los ricos, pero que en
realidad no impulsan el desarrollo. Por supuesto, China aún tiene brechas de desarrollo que deben ser abordadas @jasonhickel.
Por otro lado en su momento JULIAN ASSANGE advirtió: ‘se está
utilizando inteligencia artificial para asesinatos en masa en Gaza’…
«La mayoría de los objetivos en Gaza son bombardeados como resultado de
los ataques con inteligencia artificial»…Se ha revelado que Google
proporcionó herramientas de inteligencia artificial al ejército israelí
en las primeras semanas del genocidio."
(Mike Whitney, Observatorio de la crisis, 23/01/25)
"¿Es
posible construir una inteligencia artificial tan potente como la de
los gigantes tecnológicos invirtiendo solo una fracción de sus recursos?
DeepSeek, una start-up china casi desconocida hasta hace poco, ha demostrado que sí.
Con un presupuesto de solo 6 millones de dólares y un enfoque innovador, ha desarrollado DeepSeek-V3, un modelo que no solo compite con ChatGPT y
otros líderes del mercado, sino que también abre nuevas puertas al
apostar por el código abierto. Pero, ¿cómo logró esta hazaña y por qué
su historia está sacudiendo los cimientos de la carrera global por la
IA?
Qué es DeepSeek y de dónde sale
DeepSeek es una empresa emergente china que, desde su fundación, se ha enfocado exclusivamente en la investigación de inteligencia artificial.
A diferencia de gigantes como OpenAI, DeepSeek no ofrece productos para
consumidores finales. Esto le permite operar con mayor libertad bajo
las estrictas regulaciones chinas y centrar sus esfuerzos en el
desarrollo de tecnología punta.
Alternativas a ChatGPT: 5 chats de inteligencia artificial que pueden superar al de OpenAI
Su modelo más reciente, DeepSeek-V3, ha sorprendido a la comunidad tecnológica al demostrar un rendimiento comparable al de los mejores sistemas del mercado utilizando solo 2.000 chips de Nvidia. En comparación, empresas como OpenAI o Google suelen utilizar supercomputadoras con más de 16.000 chips para
entrenar sus modelos. Este nivel de eficiencia es un logro técnico
impresionante, más aún considerando las restricciones comerciales
impuestas por Estados Unidos para limitar la venta de hardware avanzado a
China.
Cómo acceder a DeepSeek
Para poder usarlo, es suficiente con acudir a la web de Deepseek y abrirse una cuenta para experimentar con él.
Además, DeepSeek ha desarrollado un modelo de razonamiento avanzado conocido como R1,
diseñado para tareas como resolución de problemas matemáticos,
programación y razonamiento lógico. Según pruebas independientes, R1
supera a ChatGPT en varios benchmarks especializados, como AIME,
MATH-500 y SWE-bench Verified. Este enfoque en tareas más específicas no
solo mejora la fiabilidad de sus respuestas, sino que también posiciona
a DeepSeek como un actor clave en sectores altamente técnicos, como la
ciencia y la tecnología.
La importancia del código abierto
Uno de los aspectos más revolucionarios de DeepSeek es su compromiso con el código abierto.
Mientras que empresas como OpenAI han optado por mantener un modelo más
cerrado y comercial, DeepSeek ha liberado el código de R1 bajo una
licencia MIT. Esto significa que cualquier investigador o empresa puede
usar, modificar y distribuir el modelo sin restricciones.
El impacto de esta decisión no debe subestimarse. A lo largo de la
historia de la tecnología, el código abierto ha sido un motor de
innovación y colaboración. Sistemas como Linux o herramientas como
Python han transformado industrias completas al hacer que las
tecnologías avanzadas sean accesibles para todos.
Además, la accesibilidad de DeepSeek no se limita al software. La empresa ha lanzado versiones «destiladas» de R1, que reducen el tamaño del modelo de 671.000 millones de parámetros a configuraciones que pueden ejecutarse incluso en ordenadores portátiles.
Esto abre la puerta a que pequeños desarrolladores y empresas
emergentes utilicen inteligencia artificial avanzada sin necesidad de
invertir en hardware que salga de sus posibilidades.
¿En qué supera DeepSeek a ChatGPT?
Aunque ChatGPT sigue siendo una referencia en el mundo de la
inteligencia artificial, DeepSeek ha logrado destacarse en varios
aspectos clave:
-
Coste y eficiencia: DeepSeek-V3 fue entrenado con un
presupuesto de solo 6 millones de dólares, una cifra muy inferior a los
cientos de millones que OpenAI y otros han invertido en modelos
comparables. Esto redefine la noción de que solo las grandes empresas
tecnológicas pueden liderar el desarrollo de IA.
-
Especialización en razonamiento: R1 supera a ChatGPT en
benchmarks como AIME (evaluación de razonamiento avanzado) y MATH-500
(problemas matemáticos), lo que lo convierte en una herramienta ideal
para tareas complejas y técnicas.
-
Accesibilidad y flexibilidad: Mientras que los modelos
de OpenAI suelen requerir infraestructura especializada, las versiones
reducidas de R1 pueden ejecutarse en hardware básico, haciendo que su
uso sea viable para una audiencia mucho más amplia.
-
Código abierto: A diferencia de OpenAI, DeepSeek
comparte abiertamente su tecnología, lo que permite a otros
investigadores y desarrolladores personalizar y mejorar el modelo según
sus necesidades.
Sus limitaciones: la censura china
Sin embargo, DeepSeek también cuenta con limitaciones importantes,
especialmente debido a las regulaciones chinas, que restringen el
acceso del modelo a temas considerados políticamente sensibles. Por
ejemplo, si le preguntas no responde sobre eventos históricos como la
masacre de Tiananmen o debates sobre la autonomía de Taiwán.
El desarrollo de DeepSeek no puede entenderse sin considerar el entorno geopolítico en el que opera. Desde 2018, Estados Unidos ha impuesto restricciones comerciales para limitar el acceso de China a chips avanzados y
otros componentes esenciales para entrenar modelos de IA. Estas medidas
buscan mantener una ventaja competitiva en un sector que muchos
consideran estratégico para la economía y la seguridad global.
No obstante, estas restricciones también han obligado a empresas como DeepSeek a buscar soluciones creativas.
En lugar de depender de hardware de última generación, sus ingenieros
han optimizado el uso de recursos disponibles, logrando entrenar modelos
avanzados con menos chips y menores costes. Este enfoque no solo
demuestra la capacidad de innovación de DeepSeek, sino que también
plantea preguntas sobre la eficacia de las políticas comerciales
restrictivas.
Lo que el impacto de DeepSeek puede implicar para el futuro de la IA
El éxito de DeepSeek tiene implicaciones que van más allá del ámbito tecnológico.
Su modelo de bajo coste podría inspirar a otras empresas emergentes a
buscar enfoques más sostenibles y creativos. En lugar de depender
exclusivamente de inversiones multimillonarias, el futuro de la IA
podría estar en la eficiencia, la colaboración y el acceso abierto.
Además, la apuesta de DeepSeek por el código abierto podría cambiar
el equilibrio de poder en la carrera global por la inteligencia
artificial. Si las mejores tecnologías abiertas provienen de China, es
probable que muchos desarrolladores en todo el mundo construyan sus
sistemas sobre estas bases. Esto podría posicionar a China como un líder
en investigación y desarrollo de IA, desafiando la hegemonía de Estados
Unidos en este campo.
No obstante, también surgen preocupaciones legítimas sobre el impacto
de estas tecnologías. Al liberar herramientas avanzadas, se corre el
riesgo de que sean utilizadas con fines poco positivos, como la
propagación de desinformación o el desarrollo de armas autónomas.
En última instancia, el impacto de DeepSeek dependerá de cómo decidamos aprovechar sus innovaciones: ¿Será
una herramienta para la colaboración global o una fuente de tensiones
adicionales en un mundo ya dividido por la tecnología?
Si queréis más información, están bien algunos tuits de Arnaud
Bertrand -que suele escribir sobre China aunque ya no viva allí-. Por
ejemplo este en el que vemos como en Meta -los de Metaverso, por cierto-
se cagan por las patas abajo -panic mode, en inglés-. https://x.com/RnaudBertrand/"
(Víctor Millán, El Economista, 24/01/2025)