En un autobús de 20 plazas entrarían los responsables de tres cuartas partes de la contaminación emitida por fuentes fijas. En dos autobuses podrían entrar los consejeros delegados de las 100 empresas que emiten más del 90% del CO2 emitido en España por fuentes fijas.
Vayamos por partes. Las emisiones de carbono de un país dependen
de sectores fijos (instalaciones industriales y energéticas) y sectores
difusos, que son el resto de emisiones. La proporción en España es,
dependiendo de los años, del 45% para sectores fijos, y del 55% para el
sector difuso, aproximadamente.
El problema es que para posibilitar un
cambio en el comportamiento de los sectores difusos son necesarios
cambios en el transporte, en la calefacción, en el sector residencial,
que suponen cambios de comportamiento de toda la sociedad, mientras el
resto de los cambios, en los fijos, supone modificar los procesos o el
comportamiento de estas pocas empresas.
Las dos principales
responsables de las emisiones de dióxido de carbono son energéticas.
Endesa, con 29 millones de toneladas, encabeza el ranking y duplica las
emisiones de Unión Fenosa-Gas Natural. La petrolera Repsol le sigue con
9,8 millones de toneladas, y tras ellas vienen otras tres energéticas:
Iberdrola, Hidrocantábrico y E.On. Después Arcelor, siderúrgica, y otra
petrolera: Cepsa. A continuación y para finalizar la lista, dos grandes
cementeras, Cemex y Cementos Portland.
Con respecto al total de
sectores fijos, se observaría que a la energía le corresponde el 51% de
estas emisiones, seguido de las cementeras con un 19%, refineras y
petroleras con un 11%, la siderurgia con un 8% y el resto de sectores
otro 11%.
En estos últimos años se ha observado una importante entrada
de capital extranjero en el sector energético. E.On, Enel en Endesa y
Pemex, por ejemplo en Repsol, o Gdf en Gas Natural han entrado y siguen
entrando en estos sectores estratégicos. Las emisiones de estos
sectores fijos y del país, por tanto, dependerán de decisiones de
multinacionales ubicadas fuera de el país." (Fernando Prieto, Diagonal, Rebelión, 05/12/2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario