Lista tras lista, los 6.000 millones de habitantes del planeta encuentran en esas celebridades una constelación de referentes del estilo espectacular del mundo. El ejército de nombres es un espejo en el que el mundo se mira para encontrarse a sí mismo. De todas esas celebridades (don que, presuntamente, otorgan los ciudadanos y administran los medios) se dirá que marcaron época. (...)
Lo que los estadounidenses llaman genero people ha creado una cultura de la peopolización, si se me permite tal expresión, cuya cumbre está en la intimidad / exhibicionista de las listas de amigos -tribus- que se reúnen en Facebook. Ahí cada cual cuelga su ranking y exhibe la fuerza de su propia red vital: éstos son mis poderes, toda esta gente está conmigo. ¿Quién ha dicho que la gente de hoy no necesita, frenéticamente, de los demás?
Estar en alguna, en cualquiera, de estas listas es ya obsesión. La peopolización viene a ser un eufemismo del lobbysmo. Los más ricos, glamourosos, influyentes o populares son prototipos, una troupe de élite, que cada individuo, por su cuenta y riesgo, reproduce en su propia lista de favoritos, de contactos, de amigos o de fantasías. Así armados, los individualistas se complotan y agrupan en tribus, preferentemente electrónicas, pero, desde luego, conceptuales con un objetivo claro: estar presentes. Sin mi tribu, sin mi lobby, sin mi capillita, sin mis iguales, no existo. Mi éxito es mi lista. Todo lo demás son outsiders. (...)
Es obvio: está en juego el poder, el éxito, la supervivencia social. Así comienzan todas las mafias: hay un orden de prioridades y de jerarquías en cada lista o círculo de amigos. (...)Comienza entonces el más difícil todavía: mantenerse, consolidar el rango, el prestigio, la capacidad de influencia. La exhibición del estatus alcanzado es obligada: se trata de estar siempre presente, frase que ya dijo Ovidio en su día y que conocen a la perfección los grandes publicitarios. (...)
Tom Wolfe los describió, en los ochenta, como "los amos del universo", y como tales actúan. A Il Cavaliere Berlusconi lo he podido observar, hace años, en Bruselas, adonde viajaba acompañado de una troupe que incluía maquilladores, estilistas y escenógrafos: un espectáculo digno de verse. Esto es hoy el éxito." (MARGARITA RIVIÈRE. De listas y del éxito. El País, ed. Galicia, Opinión, 23/05/2009, p. 35)
No hay comentarios:
Publicar un comentario