"La última década ha sido la más caliente en los últimos 160 años. Según la NASA y la Agencia Meteorológica de Japón, los meses de mayo, agosto, septiembre y octubre 2014 han sido los más calientes desde que se tienen registros.
Según la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration),
los primeros 11 meses del 2014 han acumulado más calor que períodos
similares anteriores, amenazando con convertirlo en el año más caliente
hasta el presente. Todo indica que el 2014 será el año más caliente
desde 1850.
Evidencias cada vez más contundentes apuntan a un empeoramiento
considerable en el futuro inmediato. El más reciente informe del Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambios Climáticos incluye severas advertencias sobre el impacto devastador de las tendencias actuales: “aún
con medidas de adaptación, el calentamiento para finales de siglo
implica impactos globales severos, generalizados e irreversibles” (IPCC 2014)
Las
tendencias actuales conducen hacia un aumento de temperatura entre 3 y
5°C para finales de siglo (IPCC 2014). Una temperatura promedio de 4°C
sobre el promedio de la época pre-industrial no se ha registrado desde
finales del Mioceno hace 6 millones de años, cuando el nivel del mar se
encontraba entre 15 y 24 metros sobre el que conocemos (NASA- Columbia University 2013).
Esto no implica un aumento del nivel del mar de esta magnitud para
finales de siglo, sino que se provocarían las condiciones conducentes a
tal escenario a medida que se restituye un equilibrio energético
planetario acorde con concentraciones de CO2 alrededor de las 850 ppm.
Las posibilidades de sobrevivencia de la especie humana bajo tales
condiciones serían limitadas. (...)
Por ahora se registra un aumento de temperatura en la
superficie del planeta es de 0.9°C, más un desbalance energético
planetario de 330 tera-joules por segundo: el planeta continúa
absorbiendo más energía de la que emite a un ritmo alarmante.
Esto
implica un aumento adicional e inevitable de 0.6°C para restituir el
equilibrio energético global: aún si se suspendieran de inmediato todas
las emisiones de gases de efecto invernadero, para mediados de siglo la
temperatura promedio se nivelaría alrededor de los 1.5°C sobre el
promedio de la época pre-industrial.
Sin embargo, las emisiones
continúan aumentando. En el 2013 superaron las 50.000 millones de
toneladas equivalentes de CO2 por año. La concentración actual de CO2 en
la atmósfera es de 400 partes por millón (ppm), nivel que no se ha
registrado en los últimos 800.000 años.
Para evitar que la temperatura
aumente más de 2°C como se ha acordado en la ONU, la concentración de
CO2 no puede exceder las 450 ppm. A la tasa actual de crecimiento este
límite se excederá en apenas 20 años. (...)" (Julio César Centeno
No hay comentarios:
Publicar un comentario