23/11/07

Papel de la sociedad y de la Biología en las emociones

“ (…) P.- Se ha observado que algunas psicopatías van acompañadas por una falta de reactividad emocional, sentimiento de culpa, capacidad de empatía. Este tipo de conductas, ¿hasta qué punto se deben a anomalías del cerebro y hasta qué punto son inducidas por la sociedad?

R.- En esta cuestión sí creo que podemos ir un poco más allá en las explicaciones. Como el cerebro está siendo siempre informado de lo que sucede fuera, podemos afirmar que hay algunas formas extremas de educación o determinados contextos sociales que pueden hacer que los cerebros no funcionen bien. En principio, se pueden generar psicópatas, bien a causa de una educación horrible o porque algo no funcione bien en el cerebro desde el principio.

P.- ¿Significa que una determinada educación puede llegar a producir alteraciones bioquímicas en el cerebro?

R.- A veces sí. Pero no tanto alteraciones bioquímicas como alteraciones de la conectividad neuronal. Las reacciones bioquímicas sólo se producen en el contexto de las redes neuronales. Se puede decir que la química es lo que permite la conectividad neuronal, y esa conectividad es la que puede ser alterada. De modo que la respuesta es sí: la mala educación o un mal contexto social pueden alterar la conectividad, y muy especialmente en la infancia y la adolescencia. (Antonio Damasio: “Todos podemos convertirnos en bestias horribles”. El País Semanal, 11-11-07, pps. 47)

No hay comentarios: