La nueva propuesta es voluntaria y se abre a todos los trabajadores por cuenta ajena. Aquellos que no quieran unirse al grupo podrán seguir en su condición actual. Sin embargo, los nuevos ingresos se regirán por las mismas normas que en todas las cooperativas. Tras un periodo deberán comprar su participación.
Los nuevos socios trabajadores contarán con los mismos derechos que el resto de los cooperativistas de Eroski. Las cooperativas destinan la mitad de sus beneficios a reservas para fortalecer sus cuentas, los trabajadores accionistas se asignan el 40% de los beneficios anuales, de modo que, sumados al 50% de reservas, amplían un gran fondo para la reinversión permanente. Año a año, los socios solamente se llevan los intereses del beneficio, que son precisamente los que han decidido capitalizar en 2008.
Una vez que el trabajador deja de formar parte del proyecto, cuando se jubila, recoge la cuantía de sus beneficios asignados y acumulados durante el periodo activo en la empresa. La asignación del 100% de los beneficios se cierra con un 10% que revierte directamente a la comunidad, a la sociedad, en cometidos relacionados con los ciudadanos en su condición de consumidores." (El País, Negocios, 25/01/2009, p. 18)
No hay comentarios:
Publicar un comentario